¿Cuánto alcohol no es perjudicial para la salud?

El consumo de alcohol se ha convertido en parte de la vida de las personas y ya no es posible imaginar vacaciones y diversión sin él. Toda persona debe saber cuánto puede beber para no perjudicar su salud y no sufrir resaca.

negativa

Cómo calcular tu límite de alcohol sin resaca

Para rendir homenaje a la tradición, la gente bebe diversas bebidas alcohólicas en la mesa y mientras se relaja. Pero todo el mundo quiere evitar la resaca matutina y preservar su salud. El consumo regular de alcohol aumenta el riesgo de dependencia del alcohol. Cualquiera puede calcular un nivel de alcohol relativamente seguro por sí mismo. Existe una fórmula especial mediante la cual puedes conocer la dosis de una bebida única cuando tienes la garantía de evitar la resaca: 1,5 ml de alcohol puro por 1 kg de peso corporal. Teniendo en cuenta que el vodka contiene un 40% de alcohol, en cuanto a este tipo de alcohol se puede beber 3,75 ml por 1 kg de peso a la vez. Si el consumo de alcohol dura entre 4 y 5 horas, la dosis de alcohol se puede aumentar en un 25%.

Es necesario tener en cuenta la edad y el sexo. Cuanto mayor es una persona, más difícil le resulta al cuerpo hacer frente a las consecuencias de la exposición al alcohol. La norma permitida para las mujeres será dos veces menor que para los hombres. La presencia de diversos aditivos, colorantes o aromas también potencia el síndrome alcohólico, por lo que los efectos secundarios de estas bebidas serán más fuertes que los del vodka puro. Existen otras condiciones bajo las cuales no se puede evitar la resaca, incluso si se cumplen los límites de consumo de alcohol:

  • mezclar diferentes bebidas alcohólicas;
  • beber cócteles elaborados con alcohol fuerte y bebidas carbonatadas;
  • beber después de una noche sin dormir;
  • fumar mientras bebe alcohol;
  • beber alcohol con el estómago vacío o con alimentos grasos;
  • No tomar un descanso de 20-25 minutos entre brindis.

La mejor forma de evitar la resaca es beber con moderación.

¿Cuánto alcohol puedes beber al día sin dañar tu organismo?

Al beber bebidas alcohólicas, el hígado ejerce una gran carga debido a la toxicidad del etanol. Pero el cerebro humano es más sensible al alcohol, en el que la destrucción celular irreversible comienza con el consumo constante de alcohol fuerte. La red neuronal no puede recuperarse hasta el siguiente trago. Si no sabes cuánto vodka puedes beber y durante cuánto tiempo, puedes causar daños irreparables a tu salud.

El alcohol también daña otros órganos del cuerpo humano, pero soportan la carga un poco mejor que el cerebro y se recuperan más rápido si se siguen las normas y hay un tiempo suficiente entre bebidas. El límite de la capacidad de una persona sana para procesar el alcohol es de 2,4 ml de alcohol puro por 1 kg de peso corporal al día, y en términos de vodka, 6 ml. Después de consumir esta cantidad, se debe tomar un descanso de 8 días para que el cuerpo se recupere y vuelva a la normalidad.

¿Cuánto alcohol puedes beber sin emborracharte?

La aparición de dependencia del alcohol no siempre depende de la cantidad de alcohol consumido. En mayor medida, la causa es la predisposición hereditaria y factores psicológicos. Incluso las personas que beben mucho cuando es necesario pueden pasar largos períodos sin beber. Pero beber con regularidad puede volverse adictivo con el tiempo y provocar una dependencia grave. Existe el término "dosis crítica": esta es la dosis máxima que una persona puede beber sin correr el riesgo de caer en 2 o 3 etapas del alcoholismo, cuando se pierde el control de la conciencia y la embriaguez comienza con una resaca severa.

Una persona que sospecha que está desarrollando una adicción al alcohol debe saber aproximadamente en qué etapa se encuentra. Esto es importante para evitar que la enfermedad progrese y al menos mantener un nivel estable en este nivel. Estas personas deben recordar cuánto vodka necesitan beber para no caer aún más y, mostrando fuerza de voluntad, cumplir con su norma mientras aún puedan controlarse. Beber demasiado puede provocar imprudencia y beber en exceso. Las personas que consumen moderadamente y se encuentran en la etapa 1-2 del alcoholismo pueden beber de 100 a 300 g de vodka de 1 a 4 veces al mes. Esto causará muy poco daño al cuerpo y evitará una mayor dependencia del alcohol, que puede pasar desapercibida para el bebedor.

Dosis de diferentes tipos de alcohol.

Cualquier cantidad de alcohol etílico es peligrosa para la salud. Es necesario tener cuidado incluso al consumir medicamentos elaborados con alcohol y seguir las reglas para su recepción. No se debe ignorar el género (los hombres son más resistentes a los efectos del etanol) y olvidarse de los problemas de salud y enfermedades concomitantes. Si no existe una intolerancia individual a ciertos tipos de alcohol, primero debe prestar atención a la concentración de la bebida. Con el mismo volumen de bebida, variedades de diferente contenido de etilo tendrán diferentes efectos en una persona.

Las bebidas que contienen colorantes, aromas y diversos tipos de aditivos aromatizantes son mucho más dañinas que el buen coñac o los vinos naturales. Teniendo en cuenta las características individuales del organismo, cada persona tiene su propio nivel de alcohol. No existe una cifra exacta que indique cuánto alcohol puede beber cada persona, pero la norma aproximada es la siguiente: no se debe permitir mezclar diferentes tipos de alcohol; Si se violan estas reglas, los efectos nocivos del alcohol aumentan significativamente. Se recomienda a las mujeres beber la mitad de la dosis masculina. Pero incluso la ingesta mínima diaria de bebidas embriagantes puede provocar alcoholismo si se bebe con regularidad.

¿Quién no debería beber alcohol?

Existen categorías de personas a las que está contraindicado beber cualquier cantidad de vodka al día:

  • personas con dependencia del alcohol en etapa 2-3;
  • epilépticos;
  • aquellos que han sufrido una conmoción cerebral o una lesión en la cabeza;
  • Individuos excitables, agresivos y conflictivos que pierden el control de sí mismos después de beber.

Las personas con diversas enfermedades deben abstenerse de consumir alcohol y, en casos excepcionales, beber únicamente con el permiso de un médico.

Dosis segura de alcohol: ¿para quién y cuánto?

¿Puede el alcohol ser beneficioso?

productos alcohólicos

Sí, si hablamos de un infarto, cólico hepático o renal. Cuando no haya medicamentos a mano, puede usar coñac o vodka: 1 cucharada de una de estas bebidas aliviará el vasoespasmo y mejorará la condición del paciente antes de que llegue la ambulancia. Pequeñas dosis de alcohol también ayudan a las personas que sufren de hipotensión: 1-2 cucharadas de coñac pueden revivir a una persona con presión arterial baja. Nadie discutirá los efectos beneficiosos de los vinos tintos secos en el cuerpo humano. El caso es que la piel de las uvas rojas y las semillas de uva contienen resveratrol, un compuesto natural que tiene un poderoso efecto antioxidante. Al ingresar al cuerpo humano con bayas o vino elaborado con ellas, esta sustancia previene el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cancerosas, retrasa los cambios relacionados con la edad en el cerebro y el sistema musculoesquelético. Además, los vinos naturales mejoran la digestión y previenen la deposición de colesterol en las paredes de los vasos sanguíneos. Aunque la Organización Mundial de la Salud prohíbe a los médicos recomendar bebidas alcohólicas a sus pacientes como medicamento. Y todo porque el alcohol sólo puede ser beneficioso en pequeñas dosis, pero en grandes cantidades provoca adicción y el desarrollo del alcoholismo.

¿Qué dosis de alcohol se considera segura?

Según las recomendaciones de la misma OMS, los hombres no deben consumir más de 40 g de alcohol puro al día (unas 2 botellas de cerveza, 100 ml de vodka o 3 vasos de vino seco). Y para las mujeres: 30 g de alcohol puro (1,5 botellas de cerveza u 80 g de vodka, 2 vasos de vino seco). Y esto siempre que la persona no tome ni una gota de alcohol 2 días a la semana.

¿Cuándo comienza la adicción?

Pocas personas se atreven a admitir su adicción al alcohol. La mayoría de las personas se consideran bebedores ligeros, pero una persona puede beber una botella de cerveza al día, pero todos los días, mientras que otra bebe rara vez, pero bebe mucho. ¿Cuál de ellos tiene problemas con el alcohol? La Organización Mundial de la Salud sabe la respuesta a esta pregunta. Los expertos de la OMS distinguen cuatro formas de consumo de alcohol.

Forma segura. Esto es cuando una persona no bebe más de 210 ml (para hombres) o 135 ml (para mujeres) de alcohol puro por semana. Al mismo tiempo, la cantidad de alcohol por día no debe exceder las dosis seguras: 40 ml (para hombres) y 30 ml de alcohol etílico (para mujeres).

Forma peligrosa. Esto ocurre cuando una persona excede las dosis seguras y no cumple con el régimen de sobriedad. Los médicos advierten que con tal actitud hacia las bebidas alcohólicas, una persona corre el riesgo de volverse adicta al alcohol en el futuro y contraer como "bonificación" una de las enfermedades asociadas con el consumo excesivo de bebidas fuertes (cirrosis hepática, úlceras de estómago, anemia, insuficiencia cardíaca, etc.).

Consumo con consecuencias nocivas. Esto ocurre cuando una persona bebe mucho (consumo continuo de alcohol durante más de 2 días) y siente un deseo irresistible de tener resaca. Pero el síntoma más característico de esta forma es la pérdida de control sobre la cantidad de bebida. Es decir, una persona pierde el sentido de la proporción y, por lo tanto, se emborracha cada vez más. La tercera forma de beber bebidas alcohólicas aún no se considera una adicción, pero con ella el cerebro y los órganos internos del bebedor se desgastan considerablemente.

Alcoholismo. Esta forma de consumo de alcohol se caracteriza por la persistente renuencia de una persona a dejar el alcohol, incluso en nombre de una mala salud. En esta etapa, la forma de intoxicación también cambia, por ejemplo, antes una persona se emborrachaba, se alegraba y se quedaba dormida, pero ahora tiene una forma de comportamiento agresiva. Al mismo tiempo, la dosis de alcohol que se bebe en un día aumenta varias veces.

¿Cuánto beber con moderación?

— No me importa si la gente bebe entre 70 y 100 gramos de vodka cada dos días. Pero no podemos hacer entre 70 y 100 gramos. Si nos sentamos, debemos servirnos un litro de bebida fuerte a la vez. Pero esto no mejora la salud. Por tanto, debemos acostumbrarnos a la forma europea de beber vino. Es útil beber uno o dos vasos de vino al día, pero de buena calidad”, afirmó el Jefe de Estado.

¿70 gramos de vodka o una copa de vino cada dos días son mucho o poco? La OMS considera que el consumo humano de más de 8 litros de alcohol puro al año supone una amenaza no sólo para la salud, sino que también provoca la degradación de la sociedad. En 70 gramos de vodka hay 28 ml (o 22 g) de alcohol puro. Si bebe en la modalidad "día por medio" durante un año, obtendrá un poco más de 5 litros de alcohol puro al año, es decir, por debajo de la "línea roja" de la OMS. Con una copa de vino cada dos días (125 ml de vino contienen 15 ml (o 12 g) de alcohol puro) al año obtendrás menos de 3 litros de alcohol. Pero, por regla general, en diferentes países las normas para el consumo de alcohol sin un riesgo significativo para la salud se calculan por semana o por día y pueden variar mucho.

¿Es cierto que el vino es más seguro que las bebidas espirituosas?

Varios estudios muestran una conexión entre el consumo moderado de alcohol y un riesgo reducido de desarrollar diversas enfermedades. Por ejemplo, quizás escuches que el consumo moderado de vino tinto reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Pero quizás el vino tinto no sea mejor para el corazón que la cerveza, el vino blanco o el alcohol fuerte, señala la clínica, uno de los centros médicos y de investigación privados más grandes del mundo. "Todavía no hay evidencia clara de que el vino tinto sea más saludable que otros tipos de alcohol en lo que respecta a sus posibles beneficios para el corazón". Es importante comprender que los estudios que comparan a bebedores moderados con no bebedores pueden sobreestimar los beneficios del alcohol. El hecho es que es posible que los no bebedores ya tengan problemas de salud, razón por la cual dejaron de beber. Necesitamos más investigación antes de que podamos decir que el vino tinto es mejor para el corazón que otros tipos de alcohol. Y si, por ejemplo, se trata del resveratrol contenido en el vino, entonces se puede obtener de las uvas o del jugo de uva sin beber alcohol, aunque esta cuestión aún no ha sido suficientemente estudiada por la ciencia.

Los expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades tienen una respuesta clara a la pregunta: "¿Es cierto que beber vino o cerveza es más seguro que beber licores fuertes?" No. Una botella de cerveza de 0,33 litros contiene la misma cantidad de alcohol que una copa de vino de 150 ml o 50 ml de vodka. La cantidad de alcohol consumida es lo que afecta más a la salud que el tipo de alcohol. En general, las últimas recomendaciones son claras: nadie debería empezar a beber o beber más a menudo con la idea de que es saludable.

¿Qué dicen los expertos?

Los beneficios de preferir el vino al vodka son muy dudosos", dice Konstantin Minkevich, psiquiatra-narcólogo de primera categoría, director y médico. "Sea como sea, el efecto de cualquier bebida alcohólica se debe a la presencia de alcohol etílico en su composición, y es el mismo en todas partes: en el vino, la cerveza y el vodka. Por tanto, no es la bebida lo que importa, sino su cantidad y frecuencia de uso. Actualmente, la Organización Mundial de la Salud adopta opiniones bastante radicales sobre el consumo de alcohol, ya que los datos de las investigaciones sugieren que no existen dosis de alcohol completamente seguras, y mucho menos beneficios para la salud. Por lo tanto, la afirmación de que "una copa o dos de vino al día es buena para la salud" simplemente no es cierta. No quisiera caer en moralizaciones y pedir medidas extremas, pero es importante comprender que toda persona, sin excepción, que bebe alcohol, corre potencialmente el riesgo de volverse dependiente del alcohol. Y uno de los factores de riesgo para desarrollar la enfermedad es precisamente el consumo regular de dosis “moderadas” de bebidas alcohólicas más débiles, como el vino o la cerveza. El narcólogo jefe del Ministerio de Salud, Ivan Konorazov, también afirmó que no existe una dosis segura de alcohol: "Estamos hablando de dosis mínimamente dañinas, pero todo depende de las características individuales del cuerpo".